Aquí puedes escuchar nuestro contenido
El Modelo se adapta conforme los cambios del entorno incluyendo periódicamente nuevos riesgos y consigo, estrategias para dar respuesta a cada uno de ellos. La evolución de los riesgos revela una creciente preocupación por aquellos eventos intangibles y de trascendencia global, entre los cuales se consideran factores como la gestión del talento y la diversidad para acompañar la transformación digital, el respeto por los derechos humanos como consecuencia de la propia actividad de la Compañía o de la actividad que llevan a cabo nuestros proveedores, impactos del cambio climático y posibles requerimientos adicionales derivados de la transición hacia una economía ambiental, así como la percepción de la sociedad sobre los campos electromagnéticos.
Sabemos que una de las formas en que contribuimos al crecimiento digital del país es a través
de la generación de valor económico y la inversión en infraestructura que permite conectar a
todas las personas y garantizar la conectividad, por lo cual en 2018 invertimos $669 mil millones
de pesos en infraestructura. Somos conscientes además de que, para que esta conectividad sea de
calidad y realmente facilite la actividad productiva del país, debemos invertir en tecnologías
eficientes y de alta velocidad. Es por eso que el 50% de nuestra inversión en infraestructura
durante 2018 estuvo concentrada en conectividad LTE y Fibra, que nos permitió ofrecer a nuestros
clientes velocidades más altas, más variedad de servicios, y precios más accesibles.
Cifras en miles de millones de pesos
Con la capitalización realizada en el año 2017, la compañía adquirió los siguientes compromisos, con el objetivo de lograr una mayor flexibilidad financiera y crecimiento sostenible: (i) la implementación de sinergias entre Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP, la Empresa de Telecomunicaciones de Bucaramanga S.A. ESP – Telebucaramanga – y Metropolitana de Comunicaciones S.A. ESP – Metrotel, y la integración operativa de las compañías con Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP; (ii) la optimización de los bienes; (iii) y la mejora de los indicadores financieros a través del fortalecimiento patrimonial de la Compañía, la reducción de
niveles y ratios de endeudamiento, el incremento de la calificación crediticia y la mejora del flujo de caja libre.
Hoy, la Compañía está fortalecida financieramente, con un apalancamiento financiero significativamente inferior, disminuyó el ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA en más de 3 veces al pasar de 4, 96 a 1,72 veces al cierre del 2018, lo que permitió mejorar la calificación de riesgo crediticio para la deuda de largo plazo con las agencias internacionales Standard & Poor’s y Fitch Ratings, ubicándose actualmente BB+ para el bono senior y BB- para el bono híbrido, estando a un solo notch por debajo de grado de inversión. Al cierre de 2018, el cierre de caja ha mejorado significativamente.
El crecimiento de la Compañía durante 2018 también se vio impactado de manera positiva debido a la venta de torres e inmuebles bajo el proceso de optimización de bienes, y la integración operativa de las filiales Metrotel y Telebucaramanga.
Adicionalmente, a partir del nuevo Manifiesto Digital, abrimos discusiones acerca de los marcos de políticas públicas y regulaciones que requiere el país para dar paso a una verdadera industria creativa digital en el país, y que nos convierta en productores de contenidos e innovaciones en lugar de exclusivamente consumidores.
La mayor concentración de empleados(as) se ubica en la ciudad de Bogotá, equivalente al 55% del tamaño de la plantilla, seguida por la regional Caribe con una participación del 12%, Suroccidente 10%, Nororiente 9%, y Noroccidente y Suroriente con un 7% cada una.
Número total y la tasa de nuevas contrataciones de empleados durante 2018, por grupo de edad, sexo y región
Número total y la tasa de nuevas contrataciones de empleados durante 2018, por grupo de edad, sexo y región
La tasa de rotación para el 2018 fue de 610 personas,
índice de rotación del 16,30%
Accidentes de trabajo y enfermedades laborales
Nuestro Sistema de Gestión Ambiental de Telefónica está basado en la norma ISO 14001, y se encuentra certificado desde 2007. En 2018, mediante un proceso de auditoría externa realizado por AENOR INTERNACIONAL, mantuvimos la certificación y se verificó el proceso de adaptación a la versión 2015 de la norma ISO 14001 con cero No Conformidades.
En 2018 nuestro consumo de energía eléctrica fue de 289.586 MWh, representando una reducción de 2% de consumo en sitios operativos, administrativos y comerciales con respecto a 2017. Se trata de una disminución significativa, especialmente si se tiene en cuenta el despliegue y crecimiento de la infraestructura de red que llevamos a cabo durante en 2018, originado principalmente por la demanda e incremento de los volúmenes de uso de los servicios por parte de los clientes, especialmente el de datos.
También estamos enfocados en disminuir el consumo de combustibles en la flota, utilizando vehículos de bajo consumo y disminuyendo los kilómetros recorridos haciendo una mejora en la gestión de flotas y utilizando soluciones de M2M que conllevan técnicas de conducción eficiente. Mediante esto, en 2018 se disminuyó en un 7% el uso de combustible en vehículos:
* Se ajusta el método de cálculo de reporte de emisiones debido a que se evalúa el proceso de recarga y fugas de gases refrigerantes en equipos de climatización, el cual no se tenía en cuenta en años anteriores.
Mecanismos para la prevención de los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo
Fuimos reconocidos como el proveedor más sostenible para Bancolombia Durante el evento anual de Reconocimiento a Proveedores y Aliados Estratégicos de Bancolombia, la compañía fue galardonada como el proveedor más sostenible para la entidad financiera Bancolombia.
Por tercer año consecutivo, somos el mejor operador en redes sociales. Un estudio realizado por la firma Invamer y publicado por la Revista Dinero, señala que la Compañía es el operador de telecomunicaciones que mejor gestiona sus redes sociales en el país.